martes, 31 de enero de 2012

Elemental querido Moffat

En 2010 Steven Moffat  (productor de brillantes series como Doctor Who o Jekyll, y guionista de la genial Las Aventuras de Tintin) tuvo la brillante idea de modernizar al detective inglés más famoso de todos los tiempos. Aprovechando la aparición en cine de la primera película del también británico Guy Ritchie, que "actualizaba" un poco al personaje pero sin sacarlo del Londres victoriano, apareció este Sherlock moderno, dependiente total de la tecnología y al que, imagino por acercar la serie a la familia, han apartado de su adicción a las drogas.

La serie cuenta en cada capítulo (de 90 minutos cada uno) una adaptación libre de los relatos y novelas de Sir Arthur Conan Doyle, todos ellos relacionados con un oscuro personaje que permanece en la sombra hasta el final de la primera temporada y comienzo de la segunda. Sherlock está brillantemente interpretado por el hasta ahora desconocido Benedict Cumberbatch (será el villano de Star Trek 2 de J.J.Abrams) consiguiendo que odies y adores a su personaje a partes iguales, y su compañero de fatigas el Dr. Watson perfectamente representado por Martin Freeman (al que sólo recordaba de Love Actally y que recientemente será Bilbo en El Hobbit) apartando al personaje del encasillamiento en un hombre regordete y afable que simplemente acompaña a Sherlock. También aparecen todos los personajes célebres del "universo Holmes" como pueden ser Moriarty, Lestrade, la Sra. Hudson, Irene Adler o el 221b de Baker Street.
Si os gustan las series con intriga, personajes carismáticos o simplemente ver una buena serie, esta es la que buscabais, no os marearan durante 24 capítulos con 10 de relleno.
¡Ojo! Pésimo el doblaje castellano de Moriarty, es cierto que el actor lleva al personaje a ser muy excentrico pero no era necesario esa voz tan infantil y mala.

lunes, 30 de enero de 2012

Playstation 4 no tiene prisa...

... O eso parece. Philippe Cardone, director ejecutivo de Sony en Francia, ha asegurado que "Fuimos los últimos en lanzar PlayStation 3, así que seguramente seremos los últimos en anunciar algo" ante los insistentes rumores sobre una posible presentación de la nueva consola de Sony en el próximo E3.
Partiendo de esta noticia, he de decir que me quedo mucho más tranquilo, puesto que adquirí mi Ps3 en verano y aunque ya sabía que su sucesora estaría cerca no pensaba que tanto como anunciaban. De todas formas nunca cambio de consola en cuanto salen puesto que las primeras versiones, a parte de un precio exagerado, suelen venir con demasiados fallos que van solucionando con posteriores versiones.
Aún así, esta claro que a mi Xbox 360 le va quedando poco y que mi "nueva" Ps3 no tardará en quedar como sus hermanas menores.

Alcatraz o Perdidos parte 2?

La semana pasada TNT inició la emisión de la nueva serie abanderada por J.J.Abrams, como buen seguidor de Perdidos, Alias y Fringe, no me la podía perder. Lo cierto es que no me ha decepcionado para nada, me recuerda muchísimo a Perdidos, abriendo desde el primer capítulo enigmas que supongo mantendrá durante la duración de la serie (al igual que en Perdidos, sólo espero que las cierre).
Os preguntareis ¿de que va? Pues en los años 60 en la cárcel de Alcatraz un buen día desaparecieron todos los presos y guardias sin explicación alguna (hecho que no salió a luz pública), en la actualidad dichos presos y guardias van apareciendo sin envejecer, con ligeros cambios en su personalidad y parece que cada uno con una misión concreta. Por casualidad nuestra protagonista, Rebecca Madsen, se topa con uno de estos presos "abducidos" y así entra a formar parte de una especie de subdivisión especial del FBI que da caza a estos, a ella le acompañará el Dr. Diego Soto (el entrañable Hugo de Perdidos) que es un especialista-friki en Alcatraz. Ambos dirigidos por Emerson Hauser (encarnado por Sam Neill), jefe de toda la operación de este grupo especial, quien parece saber más de lo que dice y además tiene relación con los hechos que se produjeron en Alcatraz.
En definitiva, si os gustan las series con intriga, un final que te deja con ganas del siguiente capítulo y echáis de menos Perdidos, esta es vuestra serie.
Como curiosidad solo os diré que en esta serie también hay una escotilla como en Perdidos.

viernes, 27 de enero de 2012

Sed bienvenidos

Bienvenido a mi "rinconcito".
He creado este blog para compartir aquellas noticias sobre cine, series, música, videojuegos, libros, comics,  etc. que a mi parecer son interesantes, así como mis experiencias y críticas sobre los mismos.
No pretendo parecer ni un entendido en ninguna materia en particular ni hacer valer mi opinión sobre las mismas, solo compartirlas.
Espero que os guste y os animeis a comentar, para bien o para mal, todo aquella que creais conveniente.
Un saludo y sed bienvendios al Rincon de Pichu.