martes, 31 de enero de 2012

Elemental querido Moffat

En 2010 Steven Moffat  (productor de brillantes series como Doctor Who o Jekyll, y guionista de la genial Las Aventuras de Tintin) tuvo la brillante idea de modernizar al detective inglés más famoso de todos los tiempos. Aprovechando la aparición en cine de la primera película del también británico Guy Ritchie, que "actualizaba" un poco al personaje pero sin sacarlo del Londres victoriano, apareció este Sherlock moderno, dependiente total de la tecnología y al que, imagino por acercar la serie a la familia, han apartado de su adicción a las drogas.

La serie cuenta en cada capítulo (de 90 minutos cada uno) una adaptación libre de los relatos y novelas de Sir Arthur Conan Doyle, todos ellos relacionados con un oscuro personaje que permanece en la sombra hasta el final de la primera temporada y comienzo de la segunda. Sherlock está brillantemente interpretado por el hasta ahora desconocido Benedict Cumberbatch (será el villano de Star Trek 2 de J.J.Abrams) consiguiendo que odies y adores a su personaje a partes iguales, y su compañero de fatigas el Dr. Watson perfectamente representado por Martin Freeman (al que sólo recordaba de Love Actally y que recientemente será Bilbo en El Hobbit) apartando al personaje del encasillamiento en un hombre regordete y afable que simplemente acompaña a Sherlock. También aparecen todos los personajes célebres del "universo Holmes" como pueden ser Moriarty, Lestrade, la Sra. Hudson, Irene Adler o el 221b de Baker Street.
Si os gustan las series con intriga, personajes carismáticos o simplemente ver una buena serie, esta es la que buscabais, no os marearan durante 24 capítulos con 10 de relleno.
¡Ojo! Pésimo el doblaje castellano de Moriarty, es cierto que el actor lleva al personaje a ser muy excentrico pero no era necesario esa voz tan infantil y mala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario