martes, 28 de febrero de 2012

American Horror Story: que casas tienen estos americanos

Hace unas semanas que terminó esta serie, y ha dejado en mi un regusto agradable y el deseo de ver que harán en la segunda temporada. Bueno, empecemos bien, ¿de que va? Cuenta la historia de un matrimonio que trás la infidelidad del marido y varias separaciones deciden cambiar de casa para iniciar una nueva vida con su adolescente y problemática hija (cuanto daño hizo Kurt Cobain en los adolescentes americanos). Compran una casa con un pasado turbulento de crímenes (de hecho se la conoce como "La Casa de los Crímenes") y una vecina un tanto extraña (genialmente interpretada por Jessica Lange). Pronto irán descubriendo que los sucesos pasados en la casa han dejado una huella imborrable y aquellos espíritus de vidas pasadas no les dejarán reconciliar sus vidas.
En los primeros capítulos se nos van presentando los crímenes sucedidos en la casa y como sus víctimas aún conviven con los nuevos inquilinos, creando una atmósfera inquietante. El marido, psiquiatra de profesión, trasladará su consultorio a casa y sin saberlo terminará por psicoanalizar a algún personaje no demasiado vivo. La adolescente atormentada que tienen por hija no tendrá otra cosa que hacer "amistades" con algún que otro "joven" con oscuro pasado. La pobre madre, tendrá que soportar las infidelidades del marido, los arrebatos adolescentes de la hija, los comentarios "amables" de su nueva vecina y ser la única que parece darse cuenta de lo que ocurre en su nuevo hogar.
Con un reparto espectacular (para un serie lo normal es tener un actor conocido rodeado de habituales de la tv) encabezado por Jessica Lange en el papel de ex-actriz de Hollywood amargada, y rodeada de unos geniales Connie Britton, Dylan McDermott, Taissa Farmiga y Zachary Quinto (que parece liberarse en este papel tras reconocer su homosexualidad), esta serie nos crea una atmósfera de tensión y suspense en la que no distinguiremos los vivos de los muertos y tras el final de cada capítulo querremos saber más sobre las historias de esa casa.
Para los que como yo crecimos con el cine de los 80, en el último capítulo descubrireis cierto parecido a la gran Bitelchus de Tim Burton.
Y para los que como yo estais esperando la segunda temporada aqui teneis el cartel promocional sobre lo que parece será una historia diferente en un manicomio.


The River: Terror a lo Discovery Channel

De los creadores de Paranormal Activity llega esta serie que cuenta la historia del Dr. Cole (una especia de Frank de la Jungla) que rodando un programa en el Amazonas desaparece misteriosamente. Tras unos años de su desaparición la señal de su Gps se activa y su madre e hijo iniciaran la búsqueda de su padre financiados por el mismo programa de tv que rodaba su padre y rodeados de cámaras y otros personajes que les ayudaran en la búsqueda se adentran en el Amazonas para encontrarle. Poco a poco (o más bien de golpe) descubrirán que hacía su padre allí y los misterios que esconde el famoso río.
Rodada en plan documental de cintas encontradas, nos transporta a un ambiente de misterio y terror, con golpes geniales que te mantendrán en tensión durante los 45 minutos de cada capítulo, con escenas increíbles como la de los muñecos del segundo capítulo. Si te gustaron la trilogía de Paranormal Activity, El Proyecto de la Bruja de Blair o la saga Rec esta es tu serie. Grandes momentos de terror y suspense, con muy buenos efectos y la genial dirección de un director español que triunfa en EEUU con películas como La Casa de Cera, La Huérfana o Sin Identidad, y es que Jaume Collet-Serra ya ha demostrado a que un director de casa con presupuesto puede hacer buen cine y no sólo de historias depresivas y humor de caca-culo-pedo-pis vive nuestro cine.
Os recomiendo esta serie si queréis pasar un buen rato y estais cansados de series de policias.

sábado, 25 de febrero de 2012

Sobreviviendo en Arkham City

Reconozco que Batman siempre ha sido mi superheroe favorito, su estética (dejando a un lado la serie de tv de los 60), su falta de poderes, las dotes detectivescas y los villanos que le rodean forman un conjunto muy atrayente. Hace dos años descubrí Batman Arkham Asylum con gran sorpresa, las adaptaciones de superheroes a videojuegos suelen ser malas, pero este juego de Rockstedy tenía algo especial, aparte de una historia genial y una jugabilidad impresionante, las misiones secundarias que te proponía con los acertijos de enigma le alargaban la vida al juego de una forma excepcional. Teniendo en cuenta todo esto, estas Navidades no pude dejar pasar la oferta de zavvi.es por 35 € y me hice con el juego. Hasta hoy he estado totalmente "enganchado" al título, las historia principal es corta, para que engañarnos puede durar 6 horas, pero a su vez es genial, la introducción de todos aquellos villanos que no estuvieron presentes en el primer juego es maravillosa, al introducirnos en una especie de cárcel-ciudad donde están todos peleando por ser los gallos del corral. Pero la magnitud de la ciudad, y sobre todo las misiones secundarias que se han ampliado hasta un número que le da al juego unas 20 horas de duración. En Arkham Asylum los acertijos de Enigma creo recordar que eran 100 en este pasan a ser 400, y a cual más complicado. Además incluye misiones con villanos menos importantes como Victor Zsas (nota friki: para los que no os hayáis dado cuenta en Batman Begins aparece), El Sombrero Loco, Bane, Deadshot, y alguno que otro que mejor que descubráis por vuestra cuenta, es cierto que para mi gusto falta uno que en el primer juego era brillante, El Espantapájaros, aquellos momentos de paranoia en sus fases fueron geniales.
Una recomendación es que los acertijos y enigmas que podáis hacer a la vez que la historia principal no los dejéis para luego o os encontrareis con que algunos una vez habéis hecho ciertas cosas en que lugar no los podéis coger pasados de ahí (mi ejemplo son dos trofeos en la arena del museo que necesitan de una energía eléctrica que tenéis que desactivar para continuar). El tan cuestionado pass online de Catwoman es cierto que no es ninguna maravilla, pues es muy corto, pero si comprais el juego nuevo como fue mi caso pues no desagrada, ahora si lo adquirís de segunda mano o por otros medios que todos conocemos esos 10 € que cuesta jugar con la gata no los merece.
En definitiva un juego imprescindible bien por que seas un friki de los superheroes o por que te gusten los juegos de acción y aventura.

PD: ¡Ojo pequeño spoiler! Alguien se cree que Joker está muerto y que no habrá tercera parte. Pues para detalle ved este vídeo que crearon los de Rocksteady para recoger el VGA de este año, fijaros en al carpeta que lleva Joker.

Tributo a John McClane

Genial tributo a uno de los mejores heroes del cine de acción, el grupo neoyorquino Guyznite ha hecho una canción homenaje al detective John McClane, recoge los hechos ocurridos en las cuatro películas protagonizadas hasta la fecha por Willis (ojo la quinta está en rodaje), narrados a golpe de guitarra y con un estribillo muy pegadizo que os sonará. El video viene con los subtítulos en castellano para que no os perdáis nada de la canción. Sencillamente genial.

jueves, 23 de febrero de 2012

La Guarida del Sith 1x18 Especial Series de acción real de los 80

¿Preaparados para la nostalgia? Esta semana La Guarida del Sith nos trae un programa lleno buenos recuerdos. Revisaran series clásicas como Fraggle Rock, Cosas de Casa (la de Steve Urcle), Cheers, Mash, Fama, El coche fantástico, El Equipo A, V, Falcon Crest, etc. Y os encontraréis con apuntes frikis como que el personaje de Carl Winslow en Cosas de Casa era el mismo que interpretaba el actor en Jungla de Cristal.
Las habituales secciones como Darth Critics y Sith News, además entrevista a Priscila Hernández, en Sith Series analizarán Suits y The River, para terminar la biblioteca de Cugar 19.
Para descargar aquí, y no olvidéis visitar http://www.laguaridadelsith.com/.

El Complejo Lambda 5x19 Especial Maestros del Terror: H.P.Lovecraft y Clive Baker

Otro especial de El Comlejo Lambda, esta semana dedicado a los videojuegos centrados en historias y relatos de estos dos grandes escritores de terror, H.P. Lovecreft y Clive Baker.
Para descargar aquí, y no olvidéis entrar en http://complejolambdaweb.blogspot.com/.

El Complejo Lambda 5x18: Especial Metal Gear Solid "La Guerra ha cambiado"

Gran especial de El Complejo Lambda dedicado a una de las más espectaculares sagas de videojuegos, Metal Gear, esta vez centrándose en la historia que abarcan sus numerosas entregas. Ya dedicaron un programa a analizar y comentar los distintos títulos aparecidos, y ahora nos cuentan la trama de Snake, Big Boss, etc. Ojo con los muchísimos spoilers que encontrareis en este programa, si todavía no has jugado a Metal Gear te recomiendo no escucharlo, si aún así te da igual como a mi, disfrutaras con la forma de narrarlo de Bonoman.
Para descargarlo aquí, y no olvideis visitar http://complejolambdaweb.blogspot.com/.

La Órbita de Endor 2x24 X-Men

Nuevo programa esta vez dedicado a uno de los comics más longevos y de mayor repertorio de personajes de Marvel, los X-Men o Patrulla X, como prefiráis. Con las colaboraciones habituales de Raúl Martín y el General Kurtz. Se centrarán principalmente en los comics, pero trataran las adaptaciones cinematográficas que ha habido.
Para descargarlo pinchar aquí, y no olvidéis visitar http://laorbitadeendor.blogspot.com/.

lunes, 20 de febrero de 2012

50 años de Bond (Parte II)

EL MUNDO NUNCA ES SUFICIENTE

Dirección: Michael Apted.
País
: EEUU.
Año: 1999.
Intérpretes: Pierce Brosnan (James Bond), Sophie Marceau (Elektra King), Robert Carlyle (Renard), Denise Richards (Christmas Jones), Judi Dench (M), Desmond Llewelyn (Q), John Cleese (Asistente de Q), Maria Grazia Cucinotta (La Cigarrera),...
Guión: Neal Purvis, Robert Wade y Bruce Feirstein.
Música: David Arnold.
Fotografía: Adrian Biddle. Color.

Sipnosis

Tras la muerte del magnate británico del petróleo Sir Robert King en un atentado en el cuartel general del MI6, su hija Elektra hereda su billonaria fortuna en yacimientos petrolíferos en el mar Caspio. El agente 007, que se siente culpable de la muerte de King, se convierte en el guardaespaldas de Elektra. Su fabulosa fortuna atrae no sólo la atención de la prensa internacional, sino también la del asesino, Renard, un hombre con una bala alojada en el cerebro que le impide sentir dolor físico y cuya única obsesión es la venganza.

Crítica personal

Fue la primera película de Bond que consiguió engancharme, con el Canal Satélite Digital recién instalado (y pirateado) en casa, la vi en Taquilla. Su trama me enganchó, el malo brillantemente interpretado por Robert Carlyle me impresionó y Brosnan siempre ha sido de mis Bond favoritos. Denise Richards como chica Bond deja mucho que desear, pero Sophie Marceau hace un papel excelente, seductora y villana a la vez. El teaser inicial rodado en Bilbao ya te mete en situación, con la socarronería habitual de Bond, la trama sobre el asesinato de Robert King y la particularidad del villano Renard que no puede sentir dolor me mantuvieron en tensión toda la cinta. Si no sois fans del personaje es un buena película para iniciarse o simplemente para ver una buena película de acción.

domingo, 19 de febrero de 2012

La Órbita de Endor 2x23 Especial Precuelas Star Wars

¡Programón!, tras los tres especiales dedicados cada uno a los Episodios IV, V y VI, llega por fin el especial dedicado a las precuelas. Palos y halagos casi por igual, el General Kurtz defendiendo y Raúl Martín y Antonio Runa atizando. Desmenunzando en tres descargas cada Episodio de esta desafortunada precuela de la saga galáctica por excelencia. He de confesar que no me disgustan tanto como a la mayoría, La Amenaza Fantasma tiene cosas muy buenas que salvan la película (carrera de bainas, duelo con Darth Maul, etc), El Ataque de los Clones me parece una buena película, y La Venganza de los Sith creo que esta la altura de El Retorno del Jedi (ya es algo).
Para descargar aquí, y no olvidéis entrar en http://laorbitadeendor.blogspot.com/ para anteriores programas. Que la fuerza os acompañe y si no que os den...

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Guarida Del Sith 1x17 Especial películas de San Valentin y entrevista a Pepe Mediavilla segunda parte

Nuevo programa de La Guarida Del Sith, esta semana dedicado a San Valentín y en especial al cine. A parte del debate sobre las películas de San Valentín, contendrá las críticas de los colaboradores a las películas que han visto, una entrevista muy especial a Pepe Mediavilla, la voz de Morgan Freeman y Ian McKellen en España, la recomendación del General Kurtz, una nueva sección dedicada a las series, la biblioteca de Cugar_19 y el regreso del pato Wilix.

Para descargarlo entrad aquí y no olvidéis visitar http://www.laguaridadelsith.com/.

Indiana Jones y El Jedi Perdido


Estos americanos los shows que montan, en Disney Studio de Orlando (Disneylandia) han creado una atracción que es un espectáculo de coreografías, efectos especiales y demás, que une dos de las mejores sagas de la historia del cine, Star Wars e Indiana Jones. Este vídeo nos muestra el espectáculo con la presencia entre el público del creador de ambas, George Lucas y presentado por Seth Green actor confeso friki del universo Star Wars. El vídeo es un "poquito" largo pero merece la pena.

lunes, 13 de febrero de 2012

Uncharted según los fans


Un grupo de fans han creado este corto sobre Uncharted, recreando escenas de la primera parte de la saga de videojuegos. La calidad del corto es buenísima para estar hecho con pocos medios. A ver cuando se animan de verdad los grandes estudios para crear la tan rumoreada adaptación, mi apuesta personal y la de muchos fans es Nathan Fillion en el papel de Nathan Drake, las apuestas están abiertas.

15 películas para San Valentín

San Valentín es un gran día para el amor, realmente lo es cualquier día del año pero en este día está a flor de piel. Para este día os propongo 15 películas que ver con vuestra pareja, cada una de ellas tiene algo especial, momentos de esos que se graban en la memoria, algunos que te hacen llorar, te emocionan, bien con alguna escena inolvidable, frase o banda sonora que te remueve esas "mariposas" en el estomago. Escoged alguna, apagad la luz y sentaos con vuestro ser amado a disfrutar de este día.


- BRAVEHEART: La historia de como William Wallace tras la muerte de su esposa Marron, inicia una revolución contra el poder inglés. Gran película de Mel Gibson, ganadora de 5 Oscars entre los que se incluían película y director (el propio Mel Gibson).

- GRANDES ESPERANZAS: Basada en un cuento de Charles Dickens, cuenta la historia de como Finn (Ethan Hawke) pasa de niño a pintor de éxito gracias a un extraño benefactor, y la historia de amor imposible que mantendrá con la bella Estella (Gwyneth Paltrow). Destacar la banda sonora de Patrick Doyle y las actuaciones de Robert De Niro y Anne Bancroft, mención aparte para sus actores principales.

- DRACULA DE BRAM STOKER: Visión más romántica del mito de Drácula, como un monstruo inmortal hará lo imposible y será capaz de los actos más horrendos por el amor de Mina. Quizás la versión más fiel del libro de Bram Stoker, con la genial dirección de Francis Ford Coppola y las estupendas actuaciones de Gary Oldman, Wynona Rider, Keanu Reeves y Anthony Hopkins.

-  EL AMOR ES LO QUE TIENE: Bonita historia de amor, llena de casualidades, entre dos perfectos desconocidos que por azares del destino terminarán siempre uniendo sus caminos. De las películas más destacables de la filmografía de Ashton Kutcher.

- EL DIARIO DE NOA: Una de las historias más emocionantes que jamás se han llevado al cine, vive este amor casi imposible y como una enfermedad tan devastadora como el alzheimer azota a nuestros mayores. Imprescindible haberla visto aunque sólo sea una vez en la vida.

- HISTORIA DE LO NUESTRO: Como sobrevive un matrimonio a una ruptura, esos momentos en que todo aquello que antes era perfecto se viene abajo y los mil intentos de la pareja por arreglarlo. Gran actuación de Bruce Willis fuera del típico papel de hombre duro, y con la genial dirección de Rob Reiner, mención especial para los temas de Eric Clapton.

- MENSAJE EN UNA BOTELLA: La dura existencia de un viudo, y como a través de un acto tan desesperado como enviar un mensaje en una botella a su esposa muerta vuelve a encontrar el amor. Gran película de Kevin Costner y sobre todo excepcional Paul Newman en uno de sus últimos papeles.

- JERRY MAGUIRE: La historia de un agente deportivo, que en una noche de sinceridad deja su trabajo en una gran empresa para trabajar por libre, y como conoce a una madre soltera con la que mantendrá una extraña relación. Posiblemente uno de esos papeles por los que la Academia debería haber premiado a Tom Cruise con el Oscar, acompañado por unos excepcionales Renee Zellweger y sobre todo Cubba Gooding Jr. quien si ganó el Oscar.

- LA CASA DE LAGO: Extraña historia de amor entre dos personas que viven tiempos distintos pero que habitan la misma casa. Gran química entre Keanu Reeves y Sandra Bullock. Un final de los que no olvidareis.

- NOTTING HILL: Posiblemente la mejor película de Hugh Grant. Narra como una persona de a pie, a base de casualidades termina enamorando a una estrella de Hollywood. Gran banda sonora, interpretación de Julia Roberts y entrañable el extravagante compañero de piso del protagonista.

- NOVIEMBRE DULCE: Desgarradora historia sobre como una enferma de cáncer dedica los últimos días de su vida a reconducir la de otras personas. Una historia de esas que te hará llorar de emoción con uno de los finales más dramáticos que verás.

- TITANIC: Que contar de esta película que no sepáis ya. Increíble espectáculo visual el creado por Cameron para narrar esta historia de amor imposible entre diferentes clases sociales. Dudo que alguien no la haya visto ya, pero quien puede resistirse a volver a verla.

- UN PASEO POR LAS NUBES: Un soldado que regresa tras la Segunda Guerra Mundial, descubre que la mujer con la que se casó no estaba enamorada de él, emprende un viaje sin destino en el que conocerá a la mujer de su vida. Gran historia entre viñedos, con una de las últimas actuaciones del gran Anthony Quinn.

- ALGO PARA RECORDAR: Como un viudo conocerá a la mujer de su vida gracias a las peripecias de su hijo, empeñado en encontrar una pareja para su padre y que no dudará en usar un programa de radio para conseguirlo. Gran película con Tom Hanks y Meg Ryan antes de estropearse la cara con operaciones innecesarias.

- LOVE ACTUALLY: Historia coral que transcurre en Navidades, y que enlazará diferentes historias de amor con personajes a cual más variopinto. Un reparto de lujo con actores de la talla de Hugh Grant, Liam Neeson, Alan Rickman, Keira Knighley, Colin Firth, etc...

Escoged alguna y disfrutad de una buena película con la persona amada.


domingo, 12 de febrero de 2012

Recuerdos de la infancia: Indiana Jones y La Ultima Cruzada


Hay películas que aparte de su valor cinematográfico lo tienen también sentimental. Esta es sin duda una de ellas para mi.
Corría el año 1989 (me pongo en plan abuelo cebolleta), con 9 añitos mi vida había cambiado ese año, diferentes "cosillas" habían llevado a mis padres a separarse un tiempo, lo cual me tenía a caballo entre vivir con mi madre y los fines de semana que los pasaba con mi padre. Como suele pasar en estos casos, ambos intentan aprovechar el tiempo que pasan contigo, por tanto mi madre entre semana me llevaba al cine una tarde y mi padre los fines de semana, para un niño de 9 años era genial. Ese fin de semana habían estrenado Indiana Jones y La Última Cruzada, y mi padre me llevo al ya extinto Multicines Ámerica a verla. Recuerdo con gran cariño aquel cine, pues en aquel cine vi algunas de las mejores películas de mi infancia. Recuerdo con gran cariño las colas que daban la vuelta a la esquina del cine para sacar una entrada, y cuando te acercabas a la taquilla, aquel mural donde exponían fotos de cada película que proyectaban, lo cual hacía crecer tu "hype" antes de entrar. Las entradas de papel en las que sólo se indicaba el número de la sala, hacían que tenías que entrar rápido para coger un buen sitio. No logro recordar si era la sala 1 o la 2, pero seguro que alguna de ellas era, las grandes películas siempre iban a esas salas.
Hasta ese momento había visto trozos de En Busca del Arca Perdida (recordaba con gran cariño el final en el almacén donde guardan el Arca) y El Templo Maldito, era para mí una película medio prohibida por su nivel de oscuridad y alguna que otra escena como la del corazón en la mano, mis padres se cuidaban mucho de que tipo de cine veía. Cuando salí del cine mi percepción sobre el Dr. Jones era otra, necesitaba devorar todo lo que hubiese sobre ese hombre con sombrero y látigo.
De la película en si que comentar a esas alturas, un niño de mi edad se quedaba al sillón pegado con ese inicio del joven Inidiana luchando por el tesoro de El Dorado, la persecución en lancha por los canales de Venecia, la "huida" en zepeling, la lucha en el tanque por los desiertos de Tabernas, pero sobre todo las pruebas finales para conseguir el cáliz quedaron en mi memoria grabados a fuego. Por eso hoy en día es de esas películas que puedes ver una y otra vez que siempre te despierta sentimientos.

Batman Vs. Gremlins, oh yeah!!!!

Jojo, hay gente con muy buena mano para los montajes, este que mezcla escenas de Batman Vuelve y Gremlins es genial, espero que lo disfrutéis.

jueves, 9 de febrero de 2012

LODE 2x22 La Trilogía de Dolar

Nuevo programa de La Órbita de Endor, esta semana dedicado a La Trilogía del Dolar de Sergio Leone, aquellos spaghetti western formados por Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. A rememorar los grandes momentos del desierto de Tabernas (Almería) y aquellas melodías compuestas por Ennio Morricone. Un programa diferente de LODE.
Como siempre podéis descargarlo desde aquí, y para recuperar aquellos LODE que no habéis oído aún visitad http://laorbitadeendor.blogspot.com/.

miércoles, 8 de febrero de 2012

50 años de Bond (Parte 1)

Con motivo del 50 aniversario de James Bond, voy a ir analizando las 22 películas antes del estreno de la número 23 Skyfall. Empezaré con mi favorita Casino Royale:


FICHA TECNICA
Año: 2006
País: Gran Bretaña
Duración: 144 min.
Dirección: Martin Campbell
Guión: Neal Purvis, Robert Wade, Paul Haggis
Música: David Arnold
Reparto: Daniel Craig, Eva Green, Mads Mikelsen, Jeffrey Wright, Judi Dench, Caterina Murino, Giancarlo Giannini

SIPNOSIS
La primera misión del agente británico James Bond (Daniel Craig) como agente 007 lo lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de los terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotarlo en una arriesgada partida de póquer en el Casino Royale. Al principio a Bond le disgusta Vesper Lynd (Eva Green), la hermosa oficial del Tesoro que debe vigilar el dinero del gobierno. Pero, a medida que Bond y Vesper se ven obligados a defenderse juntos de los mortales ataques de Le Chiffre y sus secuaces, nace entre ellos una atracción mutua. (FILMAFFINITY).

CRITICA PERSONAL
Me hice fan de Bond en la época de Pierce Brosnan, por tanto cuando el irlandés dejó la serie me costaba imaginar otro Bond (salvo Clive Owen). Cuando se hizo el anuncio de Daniel Craig no me parecía una buena elección (como a la gran mayoría de fans), empecé a ver anteriores trabajos suyos como Layer Cake, Camino a la Perdición o The Jacket, y aún reconociendo su gran actuación en todas no le veía esa forma tan peculiar que debe tener James Bond. Evidentemente en el estreno de Casino Royale se disiparon todas las dudas, Daniel Craig es el Bond idóneo para esta época del personaje, a la altura del mismísimo Sean Connery.
La verdad que tanto el cambio de actor como el de dirección de la saga fueron magistrales por parte de Barbara Broccolli y Michael G. Wilson, reiniciando así la franquicia con un Bond que empezaba con su estatus de 00 y poco a poco iba pasando del modo más basto de espía al más refinado que todos conocemos.
Pusieron otra vez en manos del artesano Martin Campbell este reinicio como ya pasara con Goldeneye, y el resultado es otra vez excelente. Una cinta con una factura exquisita, una intriga hasta el final, escenas de acción impactantes (como la persecución por Madagascar) y sobre todo la tensión que consigue las partidas de cartas, algo que podía haber sido lento y aburrido tiene un ritmo excepcional.
Mención especial para la banda sonora de David Arnold, sobre todo los temas románticos perfectamente creados para las escenas entre Vesper y Bond. Y que decir de la actuación de Eva Green, para mi gusto una de las mejores chicas Bond, sin una sola escena de acción pero una gran compenetración con Craig y su personaje.
Los secundarios de la película están a gran altura, Giancarlo Giannini en el papel de Mathis, genial como de costumbre en este actor siempre que se asoma por producciones internacionales, y Jeffrey Wright le da bastante carisma e importancia a un personaje que siempre está en la saga pero no aporta mucho como es Felix Leiter. Judi Dench sensacional como siempre de M. Y el villano Le Chiffre, inquietante, sin tener peso real en la historia final y sin una sola escena de acción, pasa a ser uno de los mejores villanos de la saga.
Pues sí amigos, una película que vista en su conjunto no está cargada de escenas de acción como anteriores entregas pero sí de una intriga y suspense que la elevan para  mi al primer puesto de mis películas favoritas de Bond. Sin duda la mejor si no has visto ninguna de este grandioso personaje.

El Complejo Lambda 5x17 Resident Evil Revelations

Nuevo programa de El Complejo Lambda, dedicado esta semana a analizar Resident Evil Revelations para Nintendo 3DS. También analizaran Steam Mobile, la nueva aplicación Steam para smartphones. Además de las noticias de la semana y el Sold y No Sold.

Para descargarlo entrad aquí, y para más noticias, análisis y oír otros programas recordad http://complejolambdaweb.blogspot.com/.

La Guarida del Sith 1x16 Especial Leonardo Di Caprio y entrevista a David Robles

Nuevo programa de La Guarida del Sith, esta semana con un especial dedicado a la carrera de Leonardo Di Caprio, gran actor que supo apartarse del estatus de "niño guapo" para ir escogiendo papeles cada vez más maduros.

Además las secciones habituales como las Sith News, que ha visto los colaboradores esta semana, la biblioteca de la estrella de la muerte de Cougar 19, y una entrevista muy especial a David Robles, doblador de Leonardo Di Caprio entre otros actores.

Para descargarlo entrad aquí, y para más noticias, curiosidades y oír los anteriores programas no olvidéis http://www.laguaridadelsith.com/.

lunes, 6 de febrero de 2012

Podcast 5x16 El Complejo Lambda- Rayman Origins

En este nuevo Podcast los chicos de El Complejo Lambda analizan el nuevo Rayman Origins (como siempre con su particular visión), y harán un retro-análisis de Soul Calibur de Dreamcast. Podeís descargarlo desde aquí. Y como siempre no olvides visitar www.complejolambda.com .

LODE 2x21 Watchmen y Frankenstein

Nuevo podcast de La Orbita de Endor, esta semana con un especial sobre el comic Watchmen y la novela de Frankenstein.
Podeis descargarlo desde http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2Flode-2x21-watchmen-comic-frankenstein-novela-audios-mp3_rf_1028868_1.html&h=5AQE261kFAQE3UN_iqOEBcOKy1qtuQCNdz_OczCfXZPZs5A.
Y si os ha gustado este especial os recomiendo que entreis en http://laorbitadeendor.blogspot.com/ y os hagais con los anteriores.

Zombies, más vivos que nunca

La saga Resident Evil vivirá en este 2012 uno de sus años más grandes, con una aparición en tromba de diferentes títulos. Hasta cuatro juegos verán la luz este año y además un capítulo más de la saga de películas.

El primero en aparecer fue hace unos días Resident Evil Revelations para Nintendo 3DS. La nueva historia lleva a Jill y Parker Luciani a investigar el Queen Zenobia, un buque-crucero que flota a la deriva en alguna parte tormentosa del Mar Mediterráneo y donde parecen estar atrapados Chris y Jessica Sherawat, la otra incorporación a la plantilla del juego y antigua compañera de Parker. El nuevo y rudo personaje castaño busca junto a la eterna experta en armas y mutaciones víricas algunas pistas sobre Veltro, un grupo bioterrorista que parece estar tras los ataques a Terragrigia y no para de boicotear las actividades de defensa del Gobierno de Estados Unidos contra la expansión del nuevo formato del virus, el T-Abyss. Tal vez sea el título que menos interés me despierta, puesto que no tengo la 3DS ni entra en mis planes, aunque es cierto que este título es una buena razón para adquirirla.

El siguiente que verá la luz será Resident Evil Operation Raccoon City, lo hará el 23 de Marzo para Ps3, Xbox360 y Pc. El juego se centra especialmente en el multijugador, tanto online o con varios mandos. Nos devuelve al año 1998, a los hechos acontecidos entre el Resident Evil 2 y el Resident Evil 3, devolviéndonos así al olvidado pueblo de Raccoon para en medio del comienzo de la expansión del virus-T proponer al jugador un juego en el que prevalece el gatillo y la adrenalina,  por contra de los sustos y puzzles. Es uno de los esperados, se dice que auna lo mejor de juegos como Gear of War, Left 4 Dead o Uncharted, a ver si de importación viene igual que la versión española y le rebajamos unos eurillos.

Ya por el mes de Noviembre (según algunas tiendas online) llegará el que probablemente sea el título más esperado al ser el nuevo título numérico de la saga, no es otro que Resident Evil 6. Hace unos días Capcom nos deslumbró con este anuncio tan poco esperado, a partir de ahí y de ver el trailer a darle vueltas a lo de siempre, que si se alejan del Survival Horror que si vuelven a él, que si quieren convertir a Resident en un Call of Dutty, etc, etc. Los más puritanos en esto de los videojuegos no entienden la evolución en una saga y que conceptos antiguos como el Survival de los primeros Resident es más que probable que no funcionaran hoy, por mi que sigan con el camino iniciado con Resident Evil 4 y tan bien continuado en Resident Evil 5. Por lo visto en el trailer tendrá momentos de mas suspense y tensión con Leon, y de acción y tiros con Chris, además de parecer tener dos historias en distintos puntos, imagino que las unirán como ya hicieron en Resident Evil 2. Sin duda, para mi es el título mas esperado, disfruté con los anteriores y su evolución.

Además de estos tres nuevos títulos, hace poco se anunció en Japón la reedicíón en HD y para Ps3 y Xbox 360 de los títulos de Wii ‘Resident Evil: The Umbrella Chronicles’ y ‘Resident Evil: The Darkside Chronicles’, como ya ocurriera el año pasado con Resident Evil 4 y Resident Evil Code:Veronica. Una buena ocasión para aquellos que no tuvimos una Wii.

Y en Septiembre volverá Milla Jovovich a interpretar a Alice en Resident Evil: Venganza, quinta película de la saga. Esta claro que el nivel de las películas no es demasiado alto, habiendo algunas como la segunda que son realmente malas, pero siguen siendo entretenidas y las escenas de acción siempre tienen una espectacularidad que merece verlas. Por lo visto en el trailer la acción llevará a Alice a diferentes puntos para convatir a Umbrella. Ya sabéis en Septiembre más Milla Jovovich, Umbrella y virus-T. Ojito con los retornos de varios personajes de la saga.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Periodistas con bufanda

Hace bastante que los periodistas deportivos (especialmente fútbol) se quitaron la careta de la imparcialidad y la objetividad. Cada uno refleja claramente de que equipo es y se posiciona a favor de este, despreciando cualquier acto relacionado con el equipo rival.
La aparición de programas televisivos de supuesto debate futbolístico han generado o mejor dicho degenerado en programas donde aficionados de un equipo pelean contra los de otro por hacer prevalecer su opinión a base de insultos, gritos, descalificaciones, etc. Programas como Punto Pelota o Futboleros, se han convertido en el "Sálvame del fútbol", ahí tienen cabida entrenadores en paro que critican a sus compañeros, exfutbolistas que cuando jugaban odiaban a la prensa y huían de ella, y lo peor periodistas forofos como Tomás Roncero, Tomas Guach, Quim Domenech, Eduardo Inda, etc. Que si que te ríes con ellos, pero es cierto que estos "debates" diarios generan cierta crispación en el mundo del fútbol.
Y en el plano de la prensa escrita, de siempre hemos sabido que As y Marca apoyaban al Madrid, y Sport y Mundo Deportivo al BarÇa, pero hay ciertas portadas que son exageradas.

En algunas se indica que hay que echar a cierto entrenador y cual es el que tendría que venir, incitando a la afición a pedir la destitución de uno y que pidan a voces al otro.
¿Y que podemos decir de informativos que duran 1 hora todos los días sobre lo mismo? Buscan interpretes que lean los labios de los jugadores, psicólogos para ver si un jugador o entrenador según las posturas que adopta está contento o se quiere ir, etc. Que manera de rellenar parrilla de televisión.
En definitiva, el periodismo deportivo actual a caído en discusiones futboleras típicas del bar, portadas que las haría el ultra más aférrimo y programas deportivos de relleno. Y todo eso en la mejor liga del mundo.

Podcast 5x15 El Complejo Lambda - "Battlefield 3" vs. "Modern Warfare 3"

Por fin han vuelto los chicos de El Complejo Lambda, tras las vacaciones de Navidad y los exámenes vuelven con un programa muy esperado, el eterno combate que nos ha acompañado durante 2011 entre Battlefield 3 y COD MW3, para ver quien se convertía en el nuevo rey del shooter online.

Si os gustan los videojuegos, este es vuestro podcast. Descargadlo de http://complejolambdaweb.blogspot.com/

La Guarida Del Sith 1x15 Especial 'Invasiones Alienigenas' y entrevista a los responsables de la serie "Z"

Ya tenemos entre nosotros el número 15 del podcast de La Guarida del Sith, esta semana nos presentan un debate sobre el cine de invasiones alienigenas, una entrevista a los responsables de la serie "Z", además de sus ya habituales SithNews, el que hemos visto esta semana, etc.

Si es la primera vez que lo escuchas, te atrapará, accede a su página http://www.laguaridadelsith.com/ para descargar los anteriores y añadela a tus favoritos para visitar diariamente sus noticias.

http://www.laguaridadelsith.com/2012/01/lgds-la-guarida-del-sith-1x15-especial.html