Dirección: Juan Carlos Fresnadillo.
Países: España,USA y Reino Unido.
Año: 2011.
Duración: 100 min.
Género: Terror,suspense, thriller sobrenatural.
Interpretación: Clive Owen (John Farrow),Carice Van Houten (Sue Farrow), Daniel Brühl (padre Antonio), Pilar López de Ayala (Luisa), Ella Purnell (Mia Farrow), Izán Corchero (Juan), Kerry Fox, Héctor Alterio.
Guion: Nicolás Casariego y Jaime Marques.
Producción: Belén Atienza, Mercedes Gamero y Enrique López Lavigne. Música: Roque Baños.
Fotografía:Enrique Chediak.
Montaje: Nacho Ruiz Capillas.
Diseño de producción: Alain Bainée.
Vestuario: Tatiana Hernández.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Estreno en España: 7 Octubre 2011.
Calificación por edades: No recomendada a menores de 12 años.
SINOPSIS
En “Intruders” conoceremos a Juan, un niño de 7 años con una imaginación desbordante. En su habitación de un barrio humilde de Madrid, sufre los salvajes ataques de un intruso sin rostro que domina sus pesadillas sin que Luisa, su madre, pueda evitarlo. Mia, una niña londinense de doce años en plena transición hacia el mundo adulto, lee a sus compañeros de clase el misterioso cuento acerca de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Ese mismo día, John Farrow, su padre, sufre un accidente en el rascacielos en construcción donde trabaja. Las vidas de las dos familias, separadas por miles de kilómetros, darán un vuelco: los intrusos ya están en sus casas, y no van a irse hasta haber conseguido lo que quieren.
CRÍTICA PERSONAL
Me encantan esas películas en las que el director juega con el espectador, nos va haciendo trucos de magia enseñándonos lo que quiere que veamos para al final dejarnos con la boca abierta y pensando como no pudimos verlo. Ese tipo de película es Intruders, durante casi todo el film vas viendo lo que Fresnadillo quiere mostrarnos para en su parte final dar un giro de guión y dejarnos pensando en aquello que pasamos por alto en el minuto x.
Es de esas películas que cuando la ves por segunda vez te dices a ti mismo: pero míralo, si estaba claro. La película juega al despiste, hay cosas que te chocan cuando la ves por primera vez y que sólo al final tienen su explicación, pero lo cierto es que está muy bien hilada de forma que al llegar al final te cuadre todo. Incluso cuando has terminado de verla caes en la cuenta de detalles que antes no tenían importancia.
Juan Carlos Fresnadillo vuelve a dar otro golpe en la mesa con esta película, con un actor como Clive Owen a sus órdenes, sacando mucho jugo a una actriz que tenía por menos como Pilar López de Ayala y consiguiendo que las actuaciones de los niños sean bastante creíbles. Además al saltar la película de la historia inglesa a la española consigue que no se haga pesada en ningún momento y tiene un ritmo narrativo vibrante. Las escenas de tensión con ese ser con la cara hueca están muy conseguidos. Y como he dicho antes el desenlace final está muy bien resuelto (por contra de comentarios que había oído al respecto).
Mención aparte para la banda sonora de Roque Baños, encaja perfectamente con los momentos de la película y tiene un par de piezas geniales.
En definitiva una película muy recomendable, dejaros llevar por el director y caed en su trampa lo agradeceréis al final, no intentéis ser más listos que la película.
Nota: 7,5/10